URGENCIAS SAN ELOY

Inicio » urgencias » LESIONES MÚSCULO-ODONTOLOGICAS

LESIONES MÚSCULO-ODONTOLOGICAS

J.F. ha cogido carrerilla y escribe un nuevo post, esta vez sobre un tema curioso: la relación entre deporte y potenciales problemas odontológicos.

Realmente la actividad deportiva moderada nos proporciona una serie de beneficios indudables(liberacion de endorfinas, por parte de la hipofisis, produciendo asi una sensacion de bienestar…)., pero tambien tiene una serie de consecuencias negativas como pueden ser las lesiones musculares.

 

20140120-194034.jpg

Creo que yo no soy el unico ,que a la hora de realizar ejercicio cuido mucho los estiramientos, la alimentacion.., pero pocas veces caemos en la cuenta de que esa rotura fibrilar o cualquier otra patologia muscular pueda derivar de algun problema odontologico, con lo cual mediante este post pretendemos que todos vosotros esteis atentos ante esta posible causa.

¿Como actuan las bacterias de nuestra boca?
Las bacterias de la boca producen unos mediadores inflamatorios, las prostaglandinas y las interleucinas, que se distribuyen a todo el organismo, teniendo como vehículo la sangre que provoca una verdadera siembra ya que hay vía libre para que la infección se traslade a cualquier parte del organismo.

La sangre, va depositando todas estas bacterias en los músculos y en las articulaciones, produciendo una astenia manifestada por una fatiga muscular y cansancio de esfuerzo.

Se ralentiza la contracción-relajación del músculo con pérdida de tono fibrilar, dando la sensación de fatiga e inflamación articular y dando lugar a diversas enfermedades, sobretodo en deportistas que someten a estos miembros a auténticos desgastes, siendo muy fácil que se den desgarros, dolores articulares o lesiones tendinosas con una tardía recuperación.

Dado que el origen de la infección ocurre en un sitio tan distante, la persona no suele relacionarlo y pueden pasar meses, incluso años, arrastrando el dolor sin conseguir eliminarlo.

Los problemas de mordida (mala oclusión) producen afectación del equilibrio y tensiones y contracturas en la zona cervical que terminan por afectar a todo el sistema muscular.

Algunos deportes generan una mayor propensión a las afecciones bucales y requieren todavía mayores cuidados. Por ejemplo, practicar deporte en agua con cloro (natación, waterpolo…) puede interferir a largo plazo en el esmalte dental y en los deportes en los que existe riesgo de impacto (bici, deportes de equipo, deportes de contacto…) es recomendable utilizar un protector bucal personalizado, una férula que evite la rotura de los dientes si el impacto llega a producirse.

Si te ves sometido a tensión, valora con tu dentista la utilización de una férula de descarga especial. Apretar los dientes conlleva un grave desgaste de la superficie dental e hipertrofia de los músculos de la masticación, provocando desde dolor a patologías secundarias o incluso bruxismo.

Existen alineadores (ortodoncias) especiales que se pueden retirar para practicar deporte, aunque habría que estudiar cada caso para valorar las diferentes posibilidades.

Si te falta alguna pieza es muy interesante que valores con tu dentista la colocación de implantes. Las ausencias dentales producen maloclusión dental y por tanto desencadenan problemas de masticación, contracciones musculares reiterantes, dolores de cabeza e incluso problemas de equilibrio.

Se calcula que un 30% de los dolores musculares de cuello y espalda se deben a que se mastica de forma incorrecta, relacionado muy estrechamente con la mordida cruzada.


1 comentario

  1. Esti dice:

    Me ha impresionado lo importante que es tener una buena salud mental….

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: