Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'urgencias'
Archivo de la etiqueta: urgencias
Presión cricoidea o Sellick, ¿pasado o futuro de una maniobra cuestionada poco evaluada? – AnestesiaR
Presión cricoidea o Sellick, ¿pasado o futuro de una maniobra cuestionada poco evaluada? – AnestesiaR
— Leer en anestesiar.org/2020/presion-cricoidea-o-sellick-pasado-o-futuro-de-una-maniobra-cuestionada-poco-evaluada/
WEAREABLE PARA EL EBOLA
Los weareables o dispositivos para llevar puestos (véase pulseras cuantificadoras como Nike Fuel Band, Fitbit Force HR… y los relojes o smartwatchs que se comunican con nuestros móviles o smartphones (cuanto «smart») tipo Pebble, Moto 360, LG G watch…)) están cada vez (más…)
ECOSELFIE
Recientemente hemos estado en unas jornadas de Ecografia básica para el hospital Santa Marina en Bilbao.
Es curioso como (más…)
Su moco no es una Urgencia: son 15€
Si usted no ha ido nunca a Urgencias es posible que se lo imagine como en la tele. ER, un equipo uniformado que entra corriendo empujando una camilla y dando voces: «varón, 35 años, precipitado, traumatismo abdomino-pélvico grave, Glasgow de 13, TA 100/50, taquicardia sinusal, un litro de normo-salino stat, morfina…» Mientras a su alrededor, los pacientes todos parecen gravísimos, con sangre, sujetándose brazos o piernas deformadas.
La realidad es otra, un departamento de Urgencias de los de verdad está igual de atiborrado pero las patologías son muy distintas; un niño con un moco; un hombre con un dolor de hace tres años «que ya no aguanta más»; uno con un dolor de hace dos meses pero que se va de vacaciones y se quiere «asegurar de que no es nada»; otro con una «fiebre» de 37 («que para mí es fiebre»); una señora que viene a visitar una…
Ver la entrada original 609 palabras más
El poder del mar….y del viento
Es impresionante la de noticias y documentacion grafica que tenemos del temporal que azota en los ultimos dias el litoral vasco, a mi me deja sin palabras. No hay que subestimar la gran fuerza y poder del mar, por eso he querido dejar en este post un reflejo de ello… E.A.
Añadido del redactor (eldelbox13):
Me sumo a lo que atestigua mi compañera E.A. con (más…)
BLOQUEO EN LOS HOSPITALES CANARIOS
Nuestro compañero J.F. se estrena con un post sobre un tema de actualidad que nos toca de cerca por trabajar en misma localización hospitalaria.
Realmente nosotros, que trabajamos en las urgencias hospitalarias, sabemos que el funcionamiento de un hospital es como el de una máquina que debe estar bien engranada. Esto es, si acude un gran volumen de gente a las urgencias y no hay camas libres en planta de hospitalización, esas urgencias se saturaran.
Por no hablar de las intervenciones quirurgicas, ya que si esos pacientes que van a ser intervenidos no tienen asignada ninguna cama para el postoperatorio esas operaciones deberán ser anuladas.
Debido a esto, cuando he escuchado en la radio esta mañana la noticia de lo que esta pasando en la Sanidad canaria me he quedado helado. (más…)