Un post de mi compañera E.A.:
Como todos los años llega la temida gripe y, cómo no, aparece en todos los medios de comunicacion informaciones como esta: «Euskadi registra 33 casos graves de hospitalización por gripe. La primera semana de enero se atendieron 2.359 consultas por gripe, un 64% más que la semana anterior», y con ello ya se nos encienden las alarmas; los hospitales se colapsan y las consultas de los medicos de atencion primaria se sobresaturan.
El ministerio de Sanidad y Osakidetza ,en nuestro caso, todos los años hacen campañas de prevencion y aun así nos alarmamos cuando llega la temida noticia. En la temporada pasada se vacunó solo un 56,7 por ciento de la población española de 65 y más años de edad y en concreto en el Pais Vasco un 60,62%.
La prevención es la mejor medida frente a la gripe y consiste en una serie de recomendaciones de higiene; entre ellas, las más importantes son:
- Lavarse las manos con frecuencia.
- Taparse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al estornudar o toser y justo después tirar el pañuelo usado a la basura.
- Limpiar más frecuentemente las superficies de muebles, pomos de las puertas, objetos… con los productos de limpieza habituales y ventilar más a menudo abriendo las ventanas.
- Evitar contagiar a otras personas siguiendo los consejos de los profesionales sanitarios si se está enfermo
- Evitar los besos y contacto muy cercano, así como compartir vasos, cubiertos y otros objetos que hayan podido estar en contacto con saliva o secreciones.
- Llevar una vida sana, duerme bien, ten una alimentación saludable, bebe agua, lleva una vida físicamente activa, evita las bebidas alcohólicas y el tabaco